Roberto Triana: Su obra documental sobre escritores y artistas
- Andrés Marroquín
- 8 nov 2017
- 1 Min. de lectura

Como parte del ciclo Imagen y Realidad: Momentos del Documental Colombiano
Miércoles 15 de noviembre | 3:00 p. m a 5:00 p. m.
Para todos los públicos Por Mauricio Martínez Casa Gómez Campuzano, calle 80 # 8 - 66 La extensa producción audiovisual del cineasta Roberto Triana ha transitado desde la realización de películas de ficción hasta el documental etnográfico. Sin embargo no hay que dejar de destacar su obra obra documental, que ha tenido como temática especial los retratos cotidianos y humanistas de diferentes protagonistas de la creación artística en el país como pintores, escultores, poetas, músicos y bailarines. En esta sesión se abordarán los elementos narrativos y formales presentes en algunos documentales de Roberto Triana, como por ejemplo, “Luis Vidales” (1989) y “Porfirio Barba Jacob: poeta maldito” (2007), donde el realizador recurre a elementos del cine de ficción como las puestas en escena y las secuencias oníricas para configurar una mirada original e inédita sobre diferentes protagonistas del arte y la cultura en Colombia. Sobre Mauricio Martínez Es realizador de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Ha realizado documentales y crónicas en diferentes proyectos de televisión cultural para canales como Señal Colombia. Cuenta con experiencia como docente universitario y educador en instituciones como el Museo Nacional de Colombia. Actualmente se encuentra realizando la Maestría en Museología de la Universidad Nacional de Colombia y hace parte del grupo de mediadores pedagógicos del Banco de la República.
コメント