top of page

Con éxito finalizó Gran Salón

  • Andrés Marroquín
  • 14 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Bogotá agosto de 2019- La muestra inmobiliaria donde las ideas de comprar vivienda propia se materializan, culminó con éxito su XIV edición. Más de 20.000 visitantes cumplieron un importante rol en el escenario donde convergen inversionistas y profesionales del sector que encuentran una amplia oferta de bienes raíces, oportunidades de negocio, además de una completa asesoría personalizada para la ayuda en la toma de decisiones.


Más de 30 expertos nacionales e internacionales llevaron a cabo una nutrida agenda académica, donde los visitantes pudieron conocer información sobre recomendaciones para vivir en el exterior, cómo comprar en una subasta, diferencias entre subasta inmobiliaria y remate judicial, cómo solicitar un préstamo hipotecario en EE. UU y charlas de expertos en visas para invertir y residir en dicho país.


Así mismo, los asistentes al Gran Salón Inmobiliario conocieron, de primera mano, las facilidades de financiación de diferentes entidades bancarias, quienes presentaron diversos beneficios y descuentos únicamente durante la feria, para vivienda nueva y usada en destinos como Bogotá, Eje Cafetero, Cartagena, Armenia, Cali, Tunja, Ibagué y Villavicencio. Las ciudades intermedias como Zipacón, Anapoima, Chía, Facatativá, Tabio Tenjo, Zipaquirá, Soacha y Mosquera también fueron destinos incluidos en la oferta inmobiliaria.


“Culminamos con éxito otra edición en donde se vieron reflejados nuestros esfuerzos. Año tras año, buscamos escuchar a los asistentes y a través de la innovación ofrecerles una mejor experiencia en cada edición, pues en efecto, son quienes nos mueven cada día para hacer esto posible”, manifestó Ricardo Barbosa jefe de proyectos Gran Salón Inmobiliario.


La SAE - Sociedad De Activos Especiales S.A.S, entidad del gobierno nacional que administra más de 22.000 inmuebles del país provenientes de la extinción de dominio, participó por primera vez del Gran Salón Inmobiliario, visibilizando más de 130 bienes entre casas, lotes y apartamentos. El espacio así mismo permitió que alrededor de 200 personas entendieran como se adquieren vivienda a través de esta modalidad, así como los requisitos y opciones de financiación.


“Nuestro objetivo era visibilizar que adquirir vivienda proveniente de la extinción de dominio es posible, además de ser una modalidad segura, rentable y acorde a las necesidades de cualquier tipo de público. Durante la feria, presentamos proyectos de $80.000.000, así como inmuebles avaluados en miles de millones en regiones como Antioquia y Atlántico”, precisó Diego Rubiano gerente comercial.


Por primera vez, Gran Salón Inmobiliario contó con un Salón de Arrendamiento, un espacio donde bajo esta modalidad, los bogotanos pudieron adquirir vivienda. Adicionalmente, para los arrendatarios, entidades financieras y aseguradoras mostraron el ABC sobre su papel en temas como: elaboración de contratos, cláusulas de permanencia, seguros contra daños y pólizas.


Así mismo, 19 expositores internacionales presentaron ofertas de bienes raíces en República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, y si bien este último es el destino predilecto por los colombianos a la hora de comprar vivienda en el exterior, República Dominicana y Panamá, impulsaron proyectos de vivienda y de tipo turístico para llevarse una porción más alta de la demanda colombiana.


Comments


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page