top of page

La Boa presenta ‘Máquina’, su tercera producción discográfica, en el Teatro Mayor

  • Andrés Marroquín
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

En este nuevo espectáculo La BOA, Bogotá Orquesta Afrobeat, se sumergió en una exploración sonora que los llevó por diferentes rutas del Caribe y de Las Antillas. En esta nueva etapa creativa hay mayor presencia de sintetizadores y de máquinas analógicas; además, el grupo apostó por reinterpretar géneros como el compass haitiano, el merengue, el afro jazz y navegó por otras vertientes del funk y del afrobeat. Única función: viernes 20 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Estudio del Teatro Mayor. Entrada $25.000.


En ‘Máquina’ las letras mantienen su compromiso social, hay referencias a eventos recientes de la realidad local y global. Es un disco que juega con la idea de crear una experiencia hipnótica, apoyada en los ‘beats’ profundos, en secuencias y líneas rítmicas que provoquen un viaje vibrante y envolvente.


Otra de las apuestas de la Bogotá Orquesta Afrobeat ha sido fortalecer el circuito musical local, al invitar a agrupaciones lideradas e integradas por los músicos de la orquesta. Con ese objetivo crean, en 2016, el BOA Fest, un ciclo de conciertos que se desarrolla, anualmente, en la sala Latino Power de octubre a diciembre. En este festival participan 15 agrupaciones y varios DJ, que en conjunto han vuelto a dar una alternativa para la oferta cultural de Bogotá.


La Boa

Colombia


Es una agrupación integrada por músicos de diferentes vertientes artísticas y de proyectos musicales establecidos en Bogotá. En 2013 se conforma como orquesta y a partir de su primer EP ‘Afrobeat & Caribe’ inician un camino en el que han explorado sonidos del occidente africano, de Las antillas y del Caribe. La BOA ha trabajado en que su sonido sea muy elaborado en estudio, al explorar recursos analógicos y de técnicas de grabación, lo que ha dado como resultado una melodía que los diferencia y que se confirma en sus presentaciones en vivo, en las que con una puesta en escena contundente se ha posicionado como uno de los espectáculos más destacados en el circuito independiente de Colombia.

En 2015 publicó su primer LP, ‘Animal’, una pieza en la que participa como cantante Nelda Piña, cantadora tradicional de Gamero, Bolivar. En 2016 se publica ‘Giumbelé’ en colaboración con Nidia Góngora con quien resulta una aproximación al sonido del pacífico colombiano.


Luego de giras internacionales por Cuba, Uruguay, Argentina, Chile y México, presenta ‘Volumen’, su segundo trabajo discográfico, producido y grabado en los estudios Mambo Negro Records en Bogotá. Este disco se sumerge en el afrobeat, pero hay también momentos cercanos al dub, al downtempo, al funk y al trip hop. En 2018 la gira de promoción de ‘Volumen’ los lleva a Costa Rica, como invitados a Envisión Festival, también visitan de nuevo a México y finalizan una gira intensa con una presentación en el Festival Estéreo Picnic en Bogotá. En 2019 la BOA presenta ‘Máquina’ su tercer disco de estudio, una pieza en la que la agrupación se lanza por nuevos rumbos sonoros y otras referencias estéticas. En mayo pasado, presentó ‘Por Eso’ y ‘Máquina’, dos sencillos que abren la puerta a un disco cargado de capas musicales, máquinas, sintetizadores y experimentación analógica.

Comentarios


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page