¡Vuelve Open San Felipe!
- Andrés Marroquín
- 20 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por primera vez Open San Felipe, en su cuarta edición, coincide con la semana de arte de Bogotá. Este viernes 20 y sábado 21 de septiembre, de 11:00 am a 11:00 pm, el distrito de arte San Felipe abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia única marcada por la espontaneidad. Locales y extranjeros podrán interactuar con 130 artistas que dan forma a la escena creativa capitalina.
En evento participan más de 60 espacios entre galerías, estudios de arte, talleres de moda, cine, teatros improvisados, instalaciones públicas, restaurantes y locaciones con música en vivo en varias de las esquinas. Incluso habrá una charla con el caricaturista Vladdo el viernes a las 5:00 pm en el Auditorio Unitec. También se habilitará un espacio para que el público pueda pintar en realidad virtual, y la marca Johnnie Walker tendrá una activación que llaman: Highball Experience.
La diferencia de Open San Felipe es la posibilidad de entrar a los talleres privados de artistas como Carlos Blanco, Alejandro Rauhut, Guillermo Cardenas, Adriana Ramirez, proyecto Faenza para conversar de manera intima sobre sus proceso creativo. Son 18 artistas que abrirán su estudio al público en general.
Los visitantes podrán caminar seguros en el barrio o usar las bicicletas o patinetas eléctricas para hacer el recorrido. Habrán guías en todas las cuadras que entregarán mapas con el cronograma de actividades para cada espacio; el visitante podrá diseñar su propio recorrido a su propia conveniencia. El recorrido artístico de San Felipe será entre la Avenida Caracas y la carrera 24 y de la calle 72 a la 80. Sin embargo, si desea arrancar desde un punto específico puede hacerlo desde la sede de los organizadores en la calle 74A No. 20C-69. Este circuito es entrada libre.
Esta propuesta cultural habilita locaciones no convencionales como aforos para que los habitantes de Bogotá se encuentren y hagan suyos los espacios públicos de esta ciudad, usando el arte como excusa. “En Open San Felipe todos son bienvenidos, incluso niños y mascotas”, afirmó Johanna Morales, productora de este evento.

La historia detrás de Open San Felipe
La productora venezolana y actriz Johanna Morales junto con el artista plástico Alejandro Rauhut se dedicaron a tocar las puertas del barrio para convencer a los artistas y los vecinos “de siempre” sobre su visión. “Fue maravilloso articular todas esas voluntades y ponerle una sola voz. Esto es hacer país, es hacerse responsable de que las cosas se parezcan a lo que uno quiere”, afirmó Johanna Morales, creadora del evento.
Para los organizadores, Open San Felipe se convirtió en la mejor manera de exponer el trabajo de los artistas. Por tal razón participan galerías de renombre como el Instituto de la Visión, Galería 12:00, SKETCH o galería LMG. Al mismo tiempo, anima a los creadores independientes que se aventuran más allá del circuito de las galerías a usar sus propios espacios e incluso la calle para mostrar su trabajo.
“Open San Felipe es el puente para que la gente viva el arte de una manera relajada y se les quite el miedo a este mundo, mucho menos solemne de lo que parece”, concluyó Morales, quien siempre ha estado en contacto directo con el público gracias a su carrera en teatro y televisión.
Comments