top of page

Teleperformance apuesta por el teletrabajo en Colombia

  • Andrés Marroquín
  • 24 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Nos encontramos en una época en la que la tecnología emergente y la cultura inclusiva nos sumerge en nuevos esquemas de trabajo y flexibilidad. Una tendencia que ha impuesto nuevas reglas y dinámicas de trabajo, las cuales requieren el desarrollo de entornos que facilitan que los colaboradores puedan estar conectados con sus empresas en cualquier momento y desde cualquier lugar.


Esta es una coyuntura que la multinacional francesa Teleperformance ha comprendido y que le ha permitido consolidarse como referente en el desarrollo de nuevas alternativas de trabajo. Una de estas es lo que en la organización se ha denominado como WaHa (Work at Home Agent), una modalidad única en la industria del BPO en Colombia.



Se trata de un modelo de trabajo con el que los colaboradores, además de tener la posibilidad de trabajar desde su hogar, pueden disfrutar de todas las prestaciones que la compañía ofrece. Es también una gran opción de trabajo que se adecúa a las necesidades y disponibilidad de los agentes, en cuanto les ofrece la opción de seleccionar sus horarios y el tiempo que estarían dispuestos a destinar al desarrollo de su labor.


“Estamos hablando que el trabajo remoto ya no es un privilegio. Se ha convertido en el modo de funcionamiento estándar para una gran cantidad de personas con necesidades y posiciones puntuales. Gracias a nuestra metodología y herramientas, observamos un alto rendimiento, brindando módulos de autoaprendizaje y aulas virtuales, por ejemplo”, afirma Juan Carlos Hincapié, CEO de Teleperformance Colombia, Perú y Guyana.


Durante el año en curso, Teleperformance ha vinculado más de 11 mil empleados, de los cuales 4.200 son totalmente bilingües. Hoy la organización ya cuenta en el país con cerca de 700 personas que se han vinculado laboralmente bajo la modalidad de WaHa, un factor que ratifica por qué la organización es un ejemplo en el desarrollo de estrategias de teletrabajo en el país y en la región. Esto, gracias al desarrollo de una plataforma altamente segura, que incorpora todas las metodologías operativas y las mejores prácticas de su clase.


“Nuestra meta en el 2019 es alcanzar los 23.000 colaboradores en Colombia y consolidarnos como uno de los principales empleadores del país. Las nuevas tecnologías, la conectividad y la digitalización son algunos elementos que nos permitirán desarrollar esquemas de trabajo inteligentes que nos facilitarán atraer nuevos talentos y ofrecerles una alternativa de trabajo con la que puedan aprender, desarrollarse profesionalmente y trabajar desde sus casas” comenta Juan Carlos Hincapié, CEO de Teleperformance Colombia, Perú y Guyana.


El éxito de este nuevo modelo de trabajo es contar con las herramientas adecuadas y una cultura de trabajo flexible, ordenada y controlada. “Sólo así podemos cumplir las altas y exigentes demandas del mercado y de nuestros clientes, brindándoles múltiples opciones para manejar picos de volumen de trabajo, flexibilidad de personal y una fuerza laboral diferenciada”, agrega Hincapié.


Teleperformance invita a los colombianos a ser parte de su fuerza laboral y de un equipo talentoso con las prácticas de trabajo más modernas del mercado.

Comentarios


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page