Llega FAREX la feria cultural y artesanal de la región Caribe.
- Andrés Marroquín
- 7 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Desde hace 20 años la Feria FAREX viene promoviendo y visibilizando las técnicas y tradiciones asociadas a la elaboración de objetos artesanales y artísticos producidos en diferentes lugares de Colombia y el mundo. Este año más de 200 expositores se darán cita en el Centro de Convenciones de Cartagena para presentar sus piezas tanto vanguardistas como tradicionales, inspiradas en las últimas tendencias del diseño, la moda y la decoración; elaboradas a mano en diferentes materias primas tales como: madera, cerámica, fibras naturales, arcilla, piedra, telas, cueros, plata y oro, entre otras.
Los asistentes al evento, quienes se dan cita durante esos días en La Heroica, podrán adquirir piezas únicas y originales, prendas de vestir, bolsos, calzado, lencería, piezas de decoración, joyas, utensilios para el hogar, arte y artesanías tradicionales. Además, con cada una de sus compras impulsan la cultura y tradición de nuestro país, la calidad del oficio artesanal y destacan a nivel mundial los diseños innovadores de los artistas colombianos.

Visitar la feria FAREX se ha convertido en una de las principales actividades turísticas a realizar en Cartagena a principio de año, por lo cual se espera que en esta próxima edición asistan más de 50 mil personas, se logren ventas por más de $5.000 millones de pesos.
En esta edición número 20, la Feria FAREX, busca una vez más visibilizar y fortalecer el trabajo y la identidad cultural de los artistas y artesanos nacionales, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, así como a emprendedores y mentes creativas, y representantes de diferentes países del mundo tales como España, Egipto, Guatemala, Marruecos, México, Pakistán, Polonia, Turquía y Venezuela, entre otros, estarán presentes en la feria. Este año, India será el país invitado especial con muestras de artesanías exclusivas y de calidad.
El crecimiento de FAREX desde su creación en el año 2000 ha sido de más del 150 por ciento, pues en su primera edición FAREX contó con solo 20 expositores, y hoy en día el número llega a los 214 exponentes.
Una Feria Estratégica
La ciudad de Cartagena, se presenta como una oportunidad estratégica para que los miles de turistas nacionales e internacionales que la visitan, aprecien los productos en los que se refleja la calidad del oficio artesanal y los diseños innovadores de los artistas colombianos. En este sentido, la identidad de la región Caribe, en su calidad de anfitriona de este evento, dará cuenta de la diversidad, talento y creatividad de este territorio. Es así como FAREX, se une a los esfuerzos que se vienen realizando para posicionar a Cartagena como destino de turismo cultural.
Responsabilidad Social: FAREX está comprometida en realizar una labor que beneficie a los emprendimientos culturales, por lo cual se creó la Fundación FAREX.
FAREX 2020 apoyará la Fundación Funvivir, la cual vela por el bienestar de niños con cáncer, otorgándoles en la feria un espacio para comercializar productos elaborados por familiares de aquellos que padecen esta enfermedad.
Premios: Como todos los años, se otorgarán premios al Mejor Stand Decorado, Expositor Revelación Caribe, Expositor Revelación Nacional, así mismo premiaremos la fidelidad de los expositores que han participado en todas las versiones de FAREX.
La Ex Ministra de Cultura Araceli - Chica - Morales, directora y fundadora de FAREX, afirma: “Estamos complacidos año tras año con la asistencia masiva al evento, los visitantes siempre manifiestan su admiración por la creatividad, funcionalidad e innovación de los productos, así mismo es muy importante para nosotros que los expositores cumplan con sus expectativas y puedan abrir nuevos mercados a través de su potencial creativo y productivo”
Para mayor información sobre la Feria FAREX, favor visite su pagina web www.farex.orgo comuníquese por correo electrónico info@farex.org o al teléfono 6653958
Comments