Comertex ¡mucha tela que cortar!
- Alejandra Zamora
- 7 feb 2020
- 3 Min. de lectura
COMERTEX es una de las comercializadoras de moda más importantes del país y a través de sus 45 años de historia ha logrado relaciones muy sólidas con los grandes textileros del mundo, trayendo innovación y texturas que han vestido a miles de colombianos.
La industria de la moda está en constante cambio y por eso las empresas más importantes del sector buscan estar siempre a la vanguardia de sus retos. Es el caso de COMERTEX, una de las más tradicionales distribuidoras de textiles del país, que asume el 2020 con varias innovaciones entre ellas la llegada de su e-commerce.

La empresa santandereana, COMERTEX está entre las siete empresas más importantes del país de importación de textiles, con una participación del 5% en el mercado textil nacional y se especializa en la distribución de productos para la confección, dotación e industria. Su gran fuerte es el denim que representa la mitad de su portafolio y la empresa es muy conocida en todo el país por su alta calidad en lo que a este tejido se refiere. “Vendemos entre 300 a 500 mil metros de denim mensuales”, dice Adolfo Botero, quien es el CEO del Grupo OBA, un holding de empresas de Santander que brinda soluciones, de la que COMERTEX es una de sus filiales. “Nosotros somos muy conocidos en todo el país porque no sólo tenemos un mercado muy grande entre los pequeños y medianos confeccionistas, sino que les ayudamos a financiar sus negocios y los asesoramos en varios de sus procesos”, dice Botero, quien hace parte de la segunda generación de este reconocido grupo empresarial santandereano fundado por su padre Octavio Botero Arango en los años 70. Su casa matriz está en Bucaramanga y tienen operación en ocho ciudades del país, además de contar con almacenes de venta directa y 18 franquicias de reconocidas marcas como Levi´s, Naf Naf, Esprit, Chevignon, entre otras. En proceso de transformación COMERTEX es una empresa familiar que ha trascendido tres generaciones, ha crecido en forma sostenida y continúa con interesantes perspectivas de expansión, gracias a que está en pleno proceso de transformación y modernización.
SU PARTICIPACIÓN EN COLOMBIATEX 2020
Llegaron a Colombiatex anunciando varias novedades como, por ejemplo, la venta de su catálogo a través de su e-commerce de manera tal que todo su portafolio se va a poder adquirir digitalmente en cada rincón del país para mejorar así el servicio para la gran cantidad de confeccionistas que hay en el territorio nacional. Igualmente, están preparando un ambicioso plan de fidelización para clientes, al tiempo que buscan convertirse en verdaderos asesores de sus negocios para que éstos puedan crecer. “La idea es convertir en aliados a los pequeños y medianos confeccionista y ofrecerles nuestros servicios de asesoría, financiación y capacitación permanente. Nosotros creemos firmemente en trabajar de la mano para crecer, ayudarlos a generar negocios rentables y sostenibles y tener relaciones a largo plazo”, dice Botero, quien es un importante dirigente gremial del país. Es presidente de la Cámara de la moda y textiles de la ANDI y hace parte de la Junta Directiva del famoso gremio de industriales. La confección mayorista En este brinco de la venta transaccional a la consultiva en la que COMERTEX es líder, ha iniciado una serie de charlas sobre tendencias y otros temas que son de gran interés para sus clientes y para quienes hacen parte del mercado confeccionista al por mayor.
En Colombiatex realizaron el conversatorio El mercado masivo, detonante de la moda, ante un auditorio de 60 personas del sector, empresarios, líderes de opinión, gremios, periodista e influenciadores. Se generaron discusiones interesantes con respecto a estos temas que le competen tanto a la industria, como al mundo de la moda y de los que muchas veces no se habla. COMERTEX ha querido que este año su participación en la famosa feria de textiles e insumos para la industria deje algo más que perspectivas de negocios porque es consciente de que el sector solo sale adelante si se trabaja realmente mirando hacia el mismo norte y como bien dice Botero, “unir capitales, ideas y grandes sueños”.
Comments