top of page

Empresas, comprometidas con el futuro del planeta

  • Andrés Marroquín
  • 31 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Hoy, el cambio climático y el deterioro ambiental hacen parte de las mayores preocupaciones de las generaciones jóvenes. Este es un momento clave en el que las empresas deben definir cuál será su posición frente a los desafíos que representa la próxima década en temas de conciencia ambiental y sostenibilidad.


Las empresas deben contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de productos o servicios que preserven los recursos naturales; así como objetivos alcanzables en su industria, que además demuestren su compromiso con el futuro del planeta. Por esta razón, Kimberly-Clark, la compañía líder en productos de cuidado e higiene personal, busca reducir su huella ambiental a la mitad para el 2030, y así garantizar el bienestar de mil millones de personas en comunidades vulnerables de todo el mundo.


“Estamos viviendo momentos sin precedentes y pensar en el futuro de las próximas generaciones nunca ha sido tan importante. Durante casi 150 años, Kimberly-Clark ha sido impulsada por la misión de liderar el mundo en lo que es esencial para una vida mejor. Esta misma visión es lo que nos impulsa hoy a buscar respuestas a nuestros desafíos futuros. Creemos que los próximos diez años serán decisivos para nuestro negocio y debemos reflexionar sobre los impactos de nuestros productos en el medio ambiente”, afirma Sergio Cruz, presidente de Kimberly-Clark en América Latina.


La compañía y sus marcas proporcionan artículos esenciales a una cuarta parte de la población mundial. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo aún carecen de acceso a productos básicos y soluciones para mejorar su calidad de vida. La nueva visión, descrita en el Informe Global de Sustentabilidad de 2019 de la compañía, refleja el progreso hacia la Estrategia de Sustentabilidad 2022 y la dirección de sus nuevos objetivos para la siguiente década; en los que el enfoque es promover el cuidado de la salud y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida, desafiar los estigmas y defender el progreso de las mujeres; así como promover un mundo donde todos puedan disfrutar del acceso al agua potable y saneamiento.


“Aportar al bienestar de mil millones de personas en comunidades vulnerables es un objetivo ambicioso y que requiere cambios significativos de nuestros esfuerzos anteriores. Sabemos que, para mejorar vidas, es necesario romper barreras y dirigir nuestras marcas y productos a un propósito común”, añadió Juan Felipe Isaza, gerente general de Kimberly-Clark Colombia.


Protección del Medio Ambiente


Dentro de este compromiso, la compañía centra sus esfuerzos en reducir su huella ambiental en un 50% en las áreas en las que puede innovar y marcar la mayor diferencia. Con esto en mente, busca reducir las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero de sus operaciones y cadena de suministro; proteger los recursos hídricos creando mejoras significativas en las comunidades vecinas; ofrecer soluciones alternativas de fibra que permitan que los ecosistemas forestales del mundo ayuden a resolver las crisis climáticas y de biodiversidad; y reducir el uso de plástico virgen de origen fósil, mediante la entrega de soluciones que utilicen más materiales renovables y que promuevan la economía circular.


Informe de Sustentabilidad de 2019


En el transcurso de 2019, Kimberly-Clark logró varios de sus objetivos ambientales y sociales como parte de la Estrategia de Sustentabilidad 2022 en Colombia y América Latina. Dentro de las acciones más destacadas se encuentran:


  • Cinco años del programa “Baños Cambian Vidas”, que mejoró el acceso al saneamiento, agua potable y educación sobre higiene para miles de personas en todo el mundo. En 2019, en América Latina se han donado alrededor de USD 1.5 millones para la causa.

  • Expansión de la iniciativa "Un Abrazo para Cada Bebé" de la marca Huggies®, con una contribución de USD 7,2 millones, aumentando su impacto global en casi 2 millones de personas en 16 países. En Colombia el programa benefició a 6.000 bebés y niños de poblaciones vulnerables.

  • Implementación del programa deportivo ‘Goles para una vida mejor’ junto a la Fundación Colombianitos, orientado a promover el desarrollo de competencias ciudadanas y socioemocionales, en niños y jóvenes de 7 instituciones educativas públicas de Puerto Tejada (4), Barbosa (2) y Tocancipá (1). Esta iniciativa tuvo un cumplimiento del 136%, impactando a 2.041 estudiantes.

  • Abordar los estigmas y brindar educación sobre higiene menstrual junto con donaciones de 11.8 millones de productos durante el año de 2019 en la región.

  • Reducción del 34,7% en las emisiones de gases de efecto invernadero (en comparación con la base de 2005), hacia el logro de su objetivo de reducción del 40% que se ha anunciado para 2022.

  • Despliegue de 2 instalaciones de paneles solares: Ciudad de Guatemala, Guatemala; y Cauca, Colombia.

  • Reducción de su huella ambiental de los bosques naturales en un 31% (en comparación con la base de 2011) y su huella hídrica en un 28,9% (en comparación con la base de 2015). Logro de total de fibras un 100% certificadas en la región (EPF y FSC).

  • Reducción de un 23% en el uso de agua en áreas de estrés hídrico.

  • Lanzamiento de nuevas iniciativas de reducción de residuos que ayudaron a la compañía a reutilizar el 95,6% de sus residuos de fabricación y desviar 33.575 toneladas de desechos de productos y embalajes de los vertederos de la región.


Adicionalmente, y con el fin de apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación del COVID-19 en Colombia, la compañía realizó la donación de miles de cajas de productos Huggies, Kleenex y Kotex a las poblaciones más afectadas por el virus, a través del Banco de Alimentos de Bogotá.

Comments


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page