top of page

Cinco consejos para comprar impresora en el regreso a clase

  • Andrés Marroquín
  • 7 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Desde los costos de los consumibles de tinta hasta la garantía, hacen parte de los detalles que no deben faltar a la hora de comprar o cambiar la impresora del hogar.


 

¿Impresora monocromática o color? ¿el Wifi es necesario? ¿y el escáner? Todas estas preguntas y más suelen hacerse las personas que necesitan elegir una impresora nueva. Con el objetivo de resolver todas las dudas y brindar un servicio integral al consumidor, Epson, empresa líder en impresión, brinda tips para que la compra de una impresora, hoy indispensable en muchos hogares, no falle:



1. Costo total de la impresora


Es importante tener en cuenta el costo total de la impresora a largo plazo para que la inversión sea redituable. Para eso hay que considerar los siguientes ítems:


✔ Consumibles de tinta: las impresoras más económicas suelen utilizar consumibles que, en algunos casos, resultan más caros que la propia impresora. Por eso se recomienda la utilización de impresoras sin cartuchos, como las EcoTank (r) de Epson. Estos dispositivos incluyen botellas de tinta, que le evitan al consumidor comprar insumos todos los meses, ya que 34 cartuchos equivalen a un juego de botellas de reemplazo. Esta tecnología de impresión permite que el consumidor se despreocupe por el costo de la tinta e imprima en grandes cantidades sin problemas.


✔ Impresión de una sola hoja: tener muy presente el costo que sale imprimir una sola hoja (se obtiene dividiendo el costo del consumible versus el rendimiento del mismo). Si bien esto no es algo que el usuario hogareño suele hacer, es importante tenerlo presente para saber cuánto se gastará a futuro luego de la compra de la impresora.


2. La velocidad


Teniendo en cuenta el uso que se le va a dar a la impresora, si se van a imprimir grandes volúmenes por mes, es importante tomar en consideración la velocidad. La velocidad de impresión se mide en ppm (páginas por minuto), se trata de la cantidad de páginas que pueden imprimir en un minuto en determinadas condiciones. Hay que tener presente este dato a la hora de elegir un modelo. No sólo que imprima rápido, si también que imprima a doble cara, otro de los consejos básicos para ahorrar papel.


¿Cómo mide Epson las velocidades de Impresión de las Impresoras de inyección de tinta? En el 2009, la industria de las impresoras de inyección de tinta adoptó una nueva norma internacional para medir las velocidades de impresión. Esta norma, conocida como ISO/IEC 24734, constituye el método más confiable para probar las velocidades de impresión de las impresoras de inyección de tinta, multifunción y láser en condiciones normales.


3. Multifunción


Si la impresora no sólo se va a utilizar para imprimir, y se le dará otros usos como escanear o fotocopiar, es mejor elegir una multifunción. Entre las ventajas, se destacan: el ahorro de espacio, de costos y de energía.


Las multifuncionales EcoTank de Epson ofrecen además la ventaja de imprimir sin cartuchos, con tanques frontales, botellas de tinta con llenado automático y codificadas para llenado fácil de color.


4. Conectividad


Si bien todas las impresoras se conectan directamente a la computadora, a través de un cable USB, este tipo de conectividad es algo que cada vez menos usuarios buscan. Hoy en día, muchas impresoras cuentan con WiFi incorporado, lo que nos permite usarla sin necesidad de tenerla conectada directamente a la notebook y desde cualquier dispositivo móvil. Además, puede ser compartida por más usuarios dentro de la casa o una oficina.


Incluso hay modelos de impresoras que permiten usar la nube para poder imprimir documentos o guardar allí los escaneados. Tal es el caso de Epson, cuyas impresoras pueden conectarse con la Nube. A través del programa Epson Scan to Cloud, con conexión directa a Internet, permite digitalizar documentos y fotos con pocos clics en el panel de control de la impresora - y compartir archivos digitalizados con emails predefinidos o con cuentas online almacenadas en la Nube. No se necesita una computadora para poder realizarlo.


5. Garantía


Un factor que no debe pasarse por alto es el soporte técnico para reparación y la garantía de reparación del equipo. En el caso de Epson, se ofrece hasta 2 años registrando el producto con la empresa (a excepción de los modelos fotográficos).

Comments


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page