top of page

Alegra.com busca fortalecer la facturación electrónica para agricultores y ganaderos colombianos

  • Andrés Marroquín
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

La app móvil del principal facturador electrónico para Pymes en Latinoamérica, permite emitir comprobantes fiscales a contribuyentes con bajo consumo de internet.


 

La DIAN ha ampliado el plazo de la implementación de la factura electrónica hasta el 15 de diciembre para algunos sectores del grupo 6 que corresponden a la agricultura, la ganadería, entre otros. 



Estos sectores presentan grandes barreras a la hora de implementar la facturación electrónica en sus procesos, temas como la de no contar con grandes equipos y la poca penetración de internet hacen que el proceso sea mucho más difícil para ellos. 

Es por ello que Alegra.com, proveedor tecnológico autorizado por la DIAN para implementar la facturación electrónica cuenta con varias características que ayudarán a que estos sectores cumplan con la normatividad y empiecen a gozar los beneficios de la facturación electrónica en sus procesos:

  • Facturar electrónicamente desde el teléfono: Con la app de Alegra.com los ganaderos y agricultores podrán acceder a la información del negocio, crear facturas, controlar gastos, y realizar movimientos en cualquier momento y lugar. Perfecto para las actividades que se llevan a cabo en el campo del país.

  • Consumo mínimo de internet: La app de Alegra.com consume un mínimo de datos que hará que el proceso de facturación electrónica sea muy ágil desde el teléfono, esto ayuda a que los emprendedores del campo no necesiten un plan de datos muy caro para poder generar la factura electrónica.

  • Tiempo y economía: Los agricultores y ganaderos cumplirán con la normativa en tiempo récord, ya que con Alegra.com pueden realizar el proceso en tan sólo 10 minutos. Además la empresa cuenta con precios asequibles para los pequeños productores del país. 

Alegra.com piensa en todo los pequeños negocios del país, desde el que tiene su emprendimiento en la ciudad, tanto de los emprendedores del campo colombiano, nuestro compromiso es democratizar la facturación electrónica en todos los rincones del país”, cuenta Jorge Soto, CEO de Alegra.com. “El trabajo del campo es una labor difícil y en donde nos beneficiamos todos, facilitarles los procesos y volverlos más amigables es la clave para que también vivan la transformación digital”.

Comments


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page