top of page

Formalizar empresa: más que un costo es una inversión

  • Andrés Marroquín
  • 20 may 2021
  • 3 Min. de lectura

En Colombia, la informalidad en los negocios ronda el 60%. Pese a que casi el total de las posibilidades de crecimiento y expansión de una empresa se encuentran en el mundo formal, seis de cada diez negociantes en Colombia aún no se atreven a dar el paso constituir su empresa.

“Muchos empresarios consideran que, al no formalizar su empresa, están exentos de responsabilidades y tendrán un mayor margen de ganancia. Lo que no saben es que la informalidad también los deja exentos de todos los beneficios que existen actualmente al abrir empresa”, afirma Andrés Villegas, CEO de VILIV, la plataforma que acompaña a los empresarios para que alcancen todo su potencial.


Para Villegas, la formalización de una empresa implica una inversión que, bien manejada, puede dar grandes frutos a un negocio. ¿Cuáles son las ventajas de formalizar empresa en Colombia? VILIV comparte las principales:

Una estructura: reza el refrán que “Si usted camina solo, llegará más rápido, pero si camina acompañado, llegará más lejos”. Crear una empresa le permitirá tener un equipo estable, comprometido y productivo con el cual usted podrá expandir el potencial de su idea de negocio. Para Andrés Villegas, “Formalizar empresa implica crear una estructura de producción que amplifique el potencial de negocio del emprendedor y le permita desarrollar líneas de producto más rentables”.

Es un respaldo para sus clientes: El acceso a grandes clientes y proyectos se multiplica desde la formalidad. Las empresas con mejor presupuesto del país exigen por garantía contratar como proveedores a personas jurídicas que lleven un registro histórico de su quehacer comercial. Una empresa constituida tiene más posibilidades de acceder a contratación, y por ende, a una mayor productividad y rentabilidad.

Agiliza la financiación: de acuerdo con VILIV, un gran porcentaje de las pymes en Colombia comienzan con capital de ahorros y de familiares de los empresarios. El acceso a financiación es clave para el crecimiento de un negocio: pero para lograr una correcta financiación por parte de entidades bancarias, es vital tener una empresa constituida.

Facilita su participación en licitaciones con el Estado: participar en proyectos y licitaciones del gobierno es una gran manera de contribuir al desarrollo del país y además, de financiar su emprendimiento.

Le permite acceder a recursos: entidades como Bancóldex, el fondo INNpulsa y el Fondo Emprender del SENA, cuentan con programas de apoyo para emprendimientos emergentes en proceso de constitución y formalización. Dichos apoyos cuentan incluso con beneficios de no reembolso. ¿Está buscando capital para hacer crecer su idea de negocio? Aquí hay un camino.

Participación en ruedas de negocios: las ruedas de negocios son una herramienta poderosa para que su empresa entre al radar de nuevos compradores. Generalmente allí concluyen grandes clientes, proveedores y aliados que cuentan con el potencial para que su negocio crezca y se proyecte al futuro.

¿Cómo formalizar empresa?

La clave para gozar de todos los beneficios que puede darle una empresa es rodearse de un equipo que entienda no solo sobre su línea de negocio, sino también sobre el carácter de una empresa y sobre cuál figura jurídica y estructura empresarial es mejor para su negocio. “Puestas las ventajas sobre la mesa, cobra mucha importancia el hecho de constituir empresa de la mano de aliados que guíen, garanticen y acompañen el proceso, de tal manera que las empresas no den pasos en falso que luego les pasen la factura”, afirma Andrés Villegas.

A propósito de crear y formalizar una empresa, VILIV ofrece un acompañamiento de seis pasos que van desde la definición de un modelo de negocio hasta el registro de marca. “Estamos aquí para apoyar a los emprendedores que tienen el potencial de cambiarlo todo en el mañana. Los acompañamos, guiamos y garantizamos que su empresa se constituya para acortar la distancia entre su presente y las metas más altas de su negocio”, agrega Villegas.

Comments


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page