Mujeres top: Irene Melo
- Alejandra Zamora
- 16 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Fue la pionera en el mercado y se mantiene como la líder 36 años después.
Sus productos los distribuye para siete países y cuenta con planta de producción propia en Estados Unidos.
En pandemia abrió nuevos mercados en tres destinos mundiales.
El nombre de Irene Melo es sinónimo de salud, así lo define esta empresaria colombiana, que, a sus más de 50 años, ha brindado bienestar a millones de personas en el mundo gracias a que ha dedicado su vida a investigar las propiedades de la naturaleza y convertirlos en productos.
El sueño de esta cundinamarquesa comenzó cuando apenas era una adolescente y afrontó la muerte de su madre, a causa de la diabetes que padecía. Por eso, ella se prometió a sí misma estudiar mucho para crear productos que ayudaran a las personas a mantenerse saludables.

Fue así como en 1984 fundó su empresa, que lleva su nombre, y al día de hoy ya tiene cinco líneas diferentes de productos conformados por suplementos, alimentos, fitoterapéuticos, cosméticos y bebidas, cuenta con cuatro tiendas propias de distribución nacional y 7.000 mil aliadas.
Hace unos años expandió el negocio por el mundo y visionó que su segunda sede más grande fuera Estados Unidos y lo logró. Allí abrió una planta de producción en La Florida y sus productos para limpiar, desintoxicar, revitalizar y regenerar el organismo ya están aprobados por la FDA. En 2015 recibió el reconocimiento como una de las firmas inversionistas en Estados Unidos por la la red WEConnect International.
“Siempre he trabajado como investigadora y he logrado ser pionera en nutrición celular siendo la segunda en el mundo con esta investigación del manejo”, afirma Irene Melo.
Las dos caras de la pandemia
Mientras a Irene le tocó cerrar seis tiendas propias a nivel nacional por la pandemia y despedir su recurso humano, en el exterior el panorama era completamente distinto, pues se concretaron procesos y pudo abrir tiendas en México, Ecuador y Chile, además de continuar la operación en Estados Unidos, Emiratos Árabes y Perú.
“Mi mayor desafío fue tener que despedir una parte de mi recurso Humano. Aprendí a valorar mi trabajo, la vida y a desarrollar más productos que les cumplan a los mas de cuatro millones de consumidores que tenemos en Colombia y en el mundo”, expresa la empresaria.
Además tuvo un excelente crecimiento del 80 por ciento en las ventas online, gracias al desarrollo de sus redes sociales, en las que les habla claramente al público sobre cuidados personales y mensajes inspiradores para los nuevos empresarios.
“Nuestras metas a corto plazo está ahora lanzar unas bebidas frutales funcionales; a mediano queremos montar una planta de producción en Zipaquirá, Cundinamarca, y a largo plazo: continuar siendo lideres en productos que les ayuda a tener un estilo de vida saludable a las personas que quieren y confíen en la marca y llegar a un crecimiento de consumidores”, explica Melo, Ceo fundadora de su propia marca.
Comentarios