top of page

Conexión Geográfica: un canal científico al alcance de todos

  • Andrés Marroquín
  • 30 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Este nuevo canal de carácter científico nace para convertirse en un medio que sirva como herramienta para entender el país alrededor de temas cruciales para el desarrollo de Colombia como el cambio climático, el uso de los suelos, la implementación de la política de catastro multipropósito, entre otros.



El canal que ya se encuentra disponible en www.igac.gov.co es el resultado de más de 10 meses de trabajo de expertos del IGAC en catastro, agrología, geografía y tecnologías espaciales; además de diseñadores y programadores. Su interfaz está diseñada para que cualquier ciudadano que cuente con una conexión a internet navegue sin problema por cada una de las áreas de esta nueva forma de conocimiento científico.


“Conexión Geográfica abre los saberes que el IGAC ha construido durante más de 85 años de vida en forma de galerías, mapas, imágenes, videos, reseñas, publicaciones, entrevistas, paneles, infografías, reportajes e historias, la invitación es para que toda la ciudadanía ingrese a www.igac.gov.co y conozcan los contenidos que hemos realizado durante estos meses de arduo trabajo”, afirmó Evamaría Uribe Tobón, Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.


Deforestación y cambio climático, la comisión corográfica, cartografía generada por drones y la Nueva Política Nacional de Catastro son el abrebocas de la primera etapa de Conexión Geográfica que contará con un total de 10 programas.


Luego de esta primera etapa el canal ira publicando mensualmente nuevos contenidos con el objetivo de actualizar las investigaciones y el trabajo realizado por el IGAC, esto con el apoyo técnico y científico de otras entidades, institutos, organizaciones y universidades.


“Este es un canal de todos y para todos, esperamos que partir de hoy Conexión Geográfica sea un vehículo para la democratización del conocimiento y para promover en los estudiantes, docentes, centros de investigación y en la ciudadanía en general el amor por el territorio y la geografía” afirmó Mónica Hilarión, Secretaria General del IGAC.

Kommentare


Nosotros 
 

Somos un medio de comunicación digital colombiano especializado en tendencias.

 ¡Todo lo que deseas saber lo encuentras con nosotros!

  • Facebook
  • Instagram

Bogotá Colombia

Contacto

Tu opinión es importante para nosotros. 

Déjanos saber qué quieres contarle al mundo. Nos puedes escribir también al mail 

¡Tus datos se enviaron con éxito, pronto serás noticia!

bottom of page